fbpx

Qué es y cómo se calcula el impuesto de sucesiones

Tabla de contenidos

Seguramente habrás oído hablar del impuesto de sucesiones en algún momento de tu vida y de cómo afecta a las familias que deben afrontar su pago, pues no se trata precisamente de una cuestión económica fácil y sencilla.

¿Qué es el ISD?

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones, o por sus siglas ISD, es un tributo que se debe satisfacer por la transmisión de bienes y derechos entre particulares. El nacimiento de la obligación puede surgir entre vivos o mortis causa.

Cuando se trata del ISD se trata de gravar el incremento en el patrimonio personal que se produce con la transmisión de bienes y derechos mortis causa. Un momento ya de por sí difícil en el que debes hacer frente al coste que supone heredar algún bien o derecho de la persona fallecida. En el caso de las donaciones, se trata de gravar el incremento patrimonial que supone para una de las partes la transmisión de bienes y derechos entre ellas.

¿Cómo se legisla el ISD?

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se legisla de manera distinta dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que residas, estableciendo cada una de ellas su propio gravamen para tributar en estas situaciones. En el caso de que la transmisión de bienes y derechos ocurra entre personas físicas, ésta deberá ser gravada de acuerdo con la Ley del Impuestos sobre Sociedades.

El ISD es un impuesto progresivo, cuyo porcentaje de aplicación aumenta a medida que aumenta el patrimonio con la transmisión de bienes y derechos que se produce. Si quieres saber cuál es este porcentaje del impuesto de sucesiones debes prestar atención a la legislación en tu Comunidad Autónoma ya que es un impuesto cuya competencia se encuentra transferida por parte de la Administración central en España.

Si se trata del impuesto de sucesión resultará de aplicación la norma que regula el tributo en el lugar de residencia de la persona fallecida, aquella en la cual residió un mayor número de días en los últimos 5 años. Sin embargo, si se trata de una donación, será de aplicación la norma que regula el tributo en el lugar de residencia de la persona que recibe la donación, el donatario.

En el caso de que la persona beneficiaria no resida en España, entonces será responsable de que se cumpla el procedimiento del gravamen la Administración Española de la Agencia Tributaria.

¿Qué cuesta el ISD?

Para saber cuánto hay que pagar por el ISD lo primero que hay que hacer es calcular la masa patrimonial y después aplicar las reducciones que correspondan.

De acuerdo con esta legislación cada Comunidad Autónoma determinará las reducciones sobre la masa hereditaria que correspondan y que serán de aplicación tras haberse aplicado las reducciones estatales.

En el caso de la Comunidad Autónoma de Cataluña, el plazo para solicitar la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones es de 6 meses a partir de la defunción de la persona que causa el derecho a percibir los bienes y derechos. Mientras en el impuesto de sucesiones es clave la legislación aplicable entre Comunidades Autónomas en el caso del Impuesto de Donaciones no existen tantas diferencias en el cálculo de las liquidaciones, así como tampoco resultan de aplicación las reducciones sobre la base imponible.

Recuerda que en Segurzon ponemos a tu disposición nuestros expertos comparadores de seguros online, para que encuentres las mejores pólizas de seguros, como por ejemplo el seguro de decesos.

PUBLICADOS RECIENTEMENTE
ARTÍCULOS DESTACADOS

Gerard Alegret

¡Encantado de conocerte! Soy un entusiasta especialista en seguros que se dedica a hacer la vida más fácil a través de la protección que nos ofrecen los seguros. ¿Mi misión? ¡Ayudarte a entender el emocionante mundo de los seguros de una manera divertida y amigable!

Formación:

🎓 Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Barcelona 

📚 Máster en Fiscalidad por la Barcelona School of Management

🏆 Curso Superior Nivel 1 en CECAS

Encuentra los mejores Seguros de Decesos
CALCULAR SEGURO