fbpx
se pueden tener dos seguros de vida

¿Se pueden tener 2 seguros de vida o más?

Tabla de contenidos

Sí, se pueden tener dos seguros de vida e incluso más si tú lo deseas. La realidad es que contratar más de un seguro de vida te ayuda a afrontar el día a día con la tranquilidad y la seguridad de saber que si algo te sucede aquellos que más quieres estarán protegidos.

 Y, ¿por qué se puede contratar más de un seguro de vida? Sencillamente, porque la vida no tiene precio y, por tanto, determinar su valor, es imposible.

Esta frase que, a priori, suena muy poética, tiene todo el sentido del mundo y te lo explicamos en este artículo. Vas a comprobar como sí se pueden tener dos seguros de vida y, en realidad, sería lo recomendable.

Pero, antes de meternos en harina, recuerda que en Segurzon nos preocupamos por ti y por tu familia y queremos ayudaros a mantener una vida tranquila y feliz. Por ello, contamos con una amplia variedad de pólizas de seguros de vida para que podáis contratar todas aquellas que creáis convenientes para vuestro futuro y el de vuestros seres queridos.

 

¿Cuántos seguros de vida puedo tener?

Se puede tener más de un seguro de vida. No hay un número límite a la hora de contratar este tipo de pólizas. Ni siquiera está restringida la cantidad de seguros de vida que un mismo beneficiario puede cobrar a la vez o en momentos diferentes. De hecho, contratar dos o más seguros de vida es recomendable para brindar mayor protección para ti y los tuyos. 

Por tanto, puedes tener todos los seguros de vida que tú quieras: uno, dos, tres o más. 

Además, de esta forma somos nosotros mismos quienes decidimos cuál va a ser la cantidad que nuestros beneficiarios cobrarán en caso de fallecimiento. O incluso nosotros mismos si se cumplen las condiciones recogidas en las diferentes pólizas de vida, por ejemplo, la invalidez.

 

¿Se pueden cobrar dos seguros de vida?

Sí, se pueden cobrar dos seguros de vida en España. Y para encontrar la explicación a esta afirmación tenemos que acudir directamente a legislación. Verás.

La Ley 50/1980 de Contrato Seguro en su artículo 26 dice textualmente: el seguro no puede ser objeto de enriquecimiento injusto para el asegurado. Mira que a los que escriben las leyes les gusta hacer farragoso el asunto, ¿verdad? 

Muy bien y este artículo 26 traducido para el mundo real, ¿qué significa? Pues que una persona no se puede lucrar o enriquecer con un seguro. Piensa que los seguros no nacieron con ese fin. Su objetivo es ofrecerte protección y seguridad en los momentos más complicados. 

Así que si te estás planteado si se pueden tener dos seguros de vida para forrarte a costa de la compañía aseguradora, no lo vas a lograr. Pero sabemos que ese no es el motivo que te ha llevado a cuestionarte si se pueden cobrar dos seguros de vida. Tu deseo es conseguir que los tuyos queden cubiertos 

Esta misma normativa dispone que un asegurado no puede cobrar dos veces por un mismo siniestro si se trata, por ejemplo, del seguro de una casa. Porque si esto fuera así, se entiende que al final podría llegarse a cobrar un valor muy superior al que realmente tiene la vivienda. 

Pero, debido al valor incalculable de la vida, esta misma ley contempla que se puedan contratar múltiples seguros de vida porque, de este modo, el valor lo marcamos nosotros.

¿Entiendes ahora por qué se pueden tener dos seguros de vida y, además, si tienes dos seguros de vida se cobran los dos? Los beneficiarios van a poder cobrar todas las pólizas que hayas contratado independientemente del número que sea.

 

¿Puedo tener los seguros de vida en diferentes compañías?

Por supuesto. Una persona puede tener dos seguros de vida, o tres, o los que desee, en tantas compañías aseguradoras como prefiera. Piensa que la vida es muy larga y, con el paso del tiempo, tus necesidades y las de tu familia van cambiando. 

Imagina que en un determinado momento decides contratar un seguro de vida con una aseguradora concreta que cubra una cantidad de 300.000 euros porque en ese momento crees que es un importe adecuado para cubrir a tu entorno y situación familiar. 

No obstante, con el paso del tiempo, quizás necesites aumentar esa cantidad para ofrecer una protección mayor y contrates otro seguro de vida con otra compañía aseguradora. No habría ningún problema por ello.

Del mismo modo, podemos legalmente contratar otra póliza en la misma u en otra compañía para añadir como beneficiario a otra persona diferente.

Y sí, el capital se acumula. Si tienes una póliza de vida contratada con un capital asegurado de 150.000 euros y otra por valor de 200.000, el o los beneficiarios cobrarán 350.000.

Incluso es posible que teniendo dos seguros contratados en diferentes compañías, ahorremos más dinero que si asegurásemos todo el capital bajo una única póliza

Todo esto lo podrás comprobar con nuestro comparador de seguros. Ten presente que no todas las pólizas de vida son iguales, las condiciones y las coberturas son diferentes. Por tanto, es importante que conozcas toda la letra pequeña para evitar sorpresas y nosotros te ayudamos con ello.

¿Debo avisar si tengo contratado un seguro de vida para la misma persona?

Sí, debes hacerlo tanto si te lo preguntan en el cuestionario inicial, antes de firmar el contrato, como si no.

Según la Ley 50/1980 que hemos mencionado anteriormente, es obligatorio avisar de que existe otra póliza de seguro de vida contratada para una misma persona

Si pasar por alto este paso, llegado el caso de tener que hacer efectivos los seguros de vida, las compañías podrían reclamar daños y perjuicios provocados por el desconocimiento de esa información. 

Así que no te arriesgues. Tienes claro que puedes se pueden tener dos seguros de vida o más, así que no temas comunicarlo a tu aseguradora antes de contratar tu póliza para evitarte disgustos en el futuro y andar pagando en baldes. 

Puedo tener dos seguros de vida, pero ¿qué ocurre con los beneficiarios?

Cuando se formaliza el contrato de un seguro de vida, los beneficiarios suelen ser el cónyuge legalmente no separado, los hijos por partes iguales o los herederos. Sin embargo, tanto en el momento de la contratación como en toda la vida de la póliza, podemos incluir expresamente a aquellas personas que queramos que sean beneficiarias de ese seguro en concreto.

De esta manera, es posible que en el primer seguro de vida que contratemos decidamos que nuestro beneficiario sea, por ejemplo, nuestro mejor amigo de la infancia. Y al contratar un segundo seguro de vida, queramos el beneficiario de esa nueva cantidad asegurada sea nuestro hijo, sobrino o nuestro primo, entre otros.

Los beneficiarios, si los mencionamos específicamente en la póliza, serán quienes perciban la cantidad asegurada en caso de fallecimiento. Además, es importante saber que a efectos de herencias y legítimas no tienen ninguna implicación. 

Por tanto, aunque en el testamento, en el caso de haberlo, los herederos fueran determinadas personas, los beneficiarios específicos de los diferentes seguros de vida contratados recibirían la cantidad íntegra que la persona asegurada les hubiera asignado. 

En otras palabras, que tú puedes tener dos seguros de vida y determinar que el beneficiario del capital asegurado sea tu mujer, por ejemplo. Y, en cambio, en tu testamento los herederos sean tus hijos. 

Si ya tengo un seguro de vida hipoteca, ¿también se pueden tener dos seguros de vida?

Sí, recuerda que se puede tener varios seguros de vida, varias pólizas de vida no son incompatibles. Eso sí, es necesario que tengas claro que ninguna entidad bancaria puede obligar a sus clientes a contratar un seguro de vida al asumir una hipoteca

La legislación vigente no lo contempla y, aunque la mayoría de gente lo desconoce, como cliente se pueden llegar a iniciar trámites legales contra el banco en caso de ser así.

Ahora bien, como hemos dicho, una persona puede tener tantos seguros de vida como desee. Y, en realidad, es algo muy beneficioso tener vinculado uno de ellos a la hipoteca. ¿Por qué? 

Pues porque en el caso de fallecimiento, invalidez o incapacidad contemplada en ese propio seguro, el importe contratado cubriría la cantidad pendiente de abonar en la hipoteca. Por lo que se dejaría de tener que hacer frente al pago de las cuotas y los problemas económicos que ello conllevaría ante la nueva situación financiera de la unidad familiar. 

Y si, además, se tiene contratado otro seguro de vida para esa misma persona, cuyo beneficiaria no fuera la deuda de la hipoteca, también percibirían íntegramente la cantidad de dinero asegurada.

¿Cómo reclamar el cobro de un seguro de vida?

Dado que si tengo varios seguros de vida cobro todos, una vez llegado el momento, es importante tener constancia de si la persona asegurada tiene múltiples seguros de vida. Esto lo puedes comprobar fácilmente a través del Registro de Contratos de Seguro de Vida a cargo del Ministerio de Justicia, por ejemplo.

Cuando lo sepas, hay que comprobar los tipos de pólizas de los que dispone y empezar los trámites una vez transcurrido los primeros 15 días hasta, como máximo, 5 años.

El siguiente paso es facilitar todos los documentos e información que solicite la aseguradora para poder iniciar con los trámites para el cobro. 

Esta documentación requerida puede ser el DNI original del asegurado, la copia de la póliza del seguro de vida, la copia de la versión oficial del testamento o los documentos identificativos de los beneficiarios, entre otros. 

Y, en el caso de incapacidad o invalidez, el certificado médico, incluyendo en él las causas y la evaluación de la enfermedad que provocó la incapacidad permanente.

Una vez entregada toda la documentación, y según establece el artículo 18 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro, traspasados cuarenta días, la aseguradora deberá hacer efectivo el pago correspondiente.

Sí, se pueden tener dos seguros de vida a la vez

La tranquilidad de una vida y de un mejor futuro para nosotros mismos y nuestros seres queridos, no tiene precio. Por ello, asegurar la vida tantas veces como nosotros estimemos es una opción muy viable que nos permitirá poder disfrutar de cada uno de los momentos que vivamos.

Ahora ya tienes claro cuántos seguros de vida puede tener una persona. También sabes que se pueden tener dos seguros de vida e incluso más. Y que se pueden cobrar varios seguros de vida. Además, tener varias pólizas de vida contratadas sería la situación ideal para cualquier personal. 

Sin embargo, es cierto que un seguro puede convertirse en un producto caro si no te informas de la forma adecuada. Por este motivo, utilizar un comparador para calcular tu seguro y asesorarte de la mano de expertos es tan recomendable. 

Teniendo una comparativa detallada de seguros de vida en tu mano, serás capaz de tomar una decisión de compra informada y optar por las pólizas de vida que mejor se adecúen a tus necesidades y a tu bolsillo. 

Quizá tú si puedes contratar varios seguros de vida y todavía no lo sabes. Deja que te echemos un cable desde Segurzon. Te aseguramos que uno o varios seguros de vida merecen la pena.

En Segurzon estamos para ayudarte y acompañarte en el largo camino de tu vida. Y por ello te ofrecemos una amplia variedad de seguros que te ayudarán a mantener tu tranquilidad. Llámanos e infórmate. Nuestros asesores te ayudarán a encontrar justo aquello que estás buscando.

¿Te ha parecido útil este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Calcula tu seguro ahora

Gerard Alegret

¡Encantado de conocerte! Soy un entusiasta especialista en seguros que se dedica a hacer la vida más fácil a través de la protección que nos ofrecen los seguros. ¿Mi misión? ¡Ayudarte a entender el emocionante mundo de los seguros de una manera divertida y amigable!

Formación:

🎓 Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Barcelona 

📚 Máster en Fiscalidad por la Barcelona School of Management

🏆 Curso Superior Nivel 1 en CECAS

PUBLICADOS RECIENTEMENTE
ARTÍCULOS DESTACADOS
PUBLICADOS RECIENTEMENTE
ARTÍCULOS DESTACADOS
Encuentra los mejores Seguros de Vida
CALCULAR SEGURO