¿A qué edad contratar un seguro de decesos?
Existen teorías muy diversas en cuanto a cuál es la mejor edad para contratar un seguro de decesos. Hay quien dice que, a partir de
Segurzon » Calcula tu Seguro de decesos
Las mejores ofertas de las principales 10 aseguradoras españolas a un clic de distancia y sin papeleos.
Gratis, rápido y sin compromiso
Te ayudamos a elegir el seguro de decesos perfecto para ti y te aclaramos cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso
Deja de perder el tiempo. Ya no necesitas visitar decenas de páginas web de aseguradoras o contactar con cada una de ellas esperando una oferta que te convenza.
Aquí tienes una comparativa de seguros de decesos personalizada con toda la información sobre precios y coberturas en menos de 60 segundos.
Con nuestro comparador de seguros de decesos ahorrarás tiempo y dinero comparando en menos de 3 minutos las mejores ofertas de las principales 10 compañías españolas.
Tendrás también a tu disposición de forma gratuita un asesor especialista que te atendrá personalmente para poder consultarle cualquier cuestión durante la contratación de tu seguro.
✅ Ahorra dinero: Encuentra la póliza de decesos más económica sin sacrificar la calidad de la cobertura y ahorra hasta un 30% con nuestras ofertas exclusivas.
✅ Fácil de usar: Compara las coberturas y precios de los mejores seguros de decesos del mercado desde un solo lugar.
✅ Gratuito: Consigue tu comparativa de seguros de decesos sin soltar ni un solo euro y sin ningún tipo de compromiso.
✅ Lo mejor para ti: Somos una correduría de seguros independiente y no estamos vinculados a ninguna compañía, lo que garantiza nuestra objetividad.
✅ A tu medida: Te recomendamos el seguro de decesos que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto para que no pagues de más por coberturas que no te hacen falta.
✅ A tu lado: Tendrás a tu disposición de forma gratuita un asesor especialista que te atenderá de tú a tú para resolver cualquier cuestión que te surja durante la comparativa de tu seguro de decesos.
✅ Contratación online: Si alguna de las opciones que arroja el comparador de seguros de defunción te encaja, la puedes contratar directamente con nosotros.
¡Es muy fácil! Te explicamos cómo puedes encontrar el mejor seguro de decesos sin complicarte la vida.
Sabemos que comparar seguros de decesos para elegir la mejor póliza es una decisión importante y tener la información clara es esencial. Estos son los puntos más relevantes que debes considerar.
✔️ Coberturas y garantías que te ofrecen las compañías.
✔️ Tipo de prima.
✔️ Carencias y exclusiones.
Las coberturas son los servicios que el seguro se compromete a ofrecerte cuando lo necesites. Aquí es donde tienes que mirar con lupa.
➡️ Servicios funerarios: Se incluye el féretro, el coche fúnebre, el acondicionamiento del cuerpo del fallecido, el sudario, el tanatorio, el servicio religioso y las flores. Así como los gastos de sepelio (incineración, inhumación…). Y, por supuesto, la libre elección de cementerio y tanatorio.
➡️ Traslado del fallecido: Consiste en el traslado del propio fallecido, y un acompañante, desde el lugar de la defunción hasta donde vaya a realizarse el sepelio. Ya sea a nivel nacional o internacional.
➡️ Atención psicológica: Ayuda psicológica a los familiares del fallecido, incluyendo atención telefónica 24 horas al día todos los días del año.
➡️ Gestiones administrativas: Todas aquellas gestiones burocráticas básicas que deben llevarse a cabo tras el fallecimiento las realizará la propia compañía. Inscripción en el Registro Civil, solicitud de viudedad, orfandad o invalidez, baja del libro de familia, certificado de últimas voluntades, baja de la Seguridad Social, fe de vida…
Además de las coberturas básicas, pueden incluirse otras adicionales. Algunas de ellas son:
➡️ Indemnización por días de hospitalización: Si el asegurado ha sido hospitalizado, cobrará la cantidad pactada en la póliza por cada día que haya estado en el hospital.
➡️ Borrado de la vida digital.
➡️ Capital de accidentes: En caso de fallecimiento por accidente, se garantiza el pago de la indemnización pactada a los familiares o beneficiarios de la póliza.
➡️ Testamento online: Facilidad de poder realizar el testamento telefónicamente a través del departamento jurídico de la compañía aseguradora se deberá formalizar presencialmente ante notario.
➡️ Asistencia médica telefónica en el extranjero: Disponibilidad de poder consultar telefónicamente con un médico.
Básica
Si
Si
Si
Si
Si
Si
No
No
No
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
El tipo de prima es básicamente cómo se calcula y paga tu seguro a lo largo del tiempo. En función de la edad de los asegurados, será mejor un tipo de prima u otro, ya que su evolución es diferente:
– Seguro de decesos con prima natural: tiene una vigencia anual renovable y llegado el momento del vencimiento es cuando se recalcula la prima a pagar por parte del tomador en función de su edad en ese momento. Es recomendable para gente joven, pero conforme se van haciendo mayores pierde su atractivo ya que el precio va subiendo con la edad.
– Seguro de decesos con prima nivelada: en este tipo de póliza las primas se mantienen constantes a lo largo de la vida del asegurado variando, únicamente, si el coste del servicio fúnebre de su zona varía. Es recomendable para aquellas personas que quieren el seguro para toda la vida y la edad de contratación no sea muy alta.
– Seguro de decesos con prima mixta: en este caso durante los primeros años se irá recalculando la prima a pagar en función de la edad del asegurado. Pero una vez se haya alcanzado la edad pactada con la compañía aseguradora, las primas se mantendrán constantes, variando solo en el caso de que el coste del servicio fúnebre de su zona aumente.
– Seguros de decesos con prima única: principalmente orientado a personas mayores de 70 u 80 años. Se trata de una póliza en la que se calcula y paga la prima en un solo recibo y, una vez abonado, la cobertura queda vigente hasta el momento de la defunción. Es recomendable para aquellas personas que siendo mayores de 70 años quieren dejarlo todo atado y despreocuparse de futuros pagos.
– Seguro de decesos para extranjeros: un seguro de decesos para extranjeros es una póliza que cubre los gastos asociados al fallecimiento de una persona fuera de su país de origen, incluyendo los servicios funerarios, atención psicológica a los familiares, indemnizaciones por accidentes y otras coberturas según la compañía proveedora.
Las carencias son los periodos de tiempo durante los cuales, aunque ya hayas contratado y pagado el seguro de decesos, no estás cubierto para ciertos servicios. Asegúrate de saber cuánto tiempo debes esperar para que tu póliza entre en vigor.
En cuanto a las exclusiones, son situaciones o condiciones que la póliza no cubre, y es vital que las conozcas antes de contratar un seguro de decesos. Es el caso, por ejemplo, de fallecimiento por enfermedades preexistentes, catástrofes naturales, actos terroristas, consumo de drogas, conflictos bélicos o suicidio.
Así que lee bien la letra pequeña para saber exactamente qué está excluido y evita sorpresas desagradables cuando necesites utilizar tu seguro de muertos.
Cualquier persona mayor de edad y residente en España puede contratar un seguro de decesos. Pero, además, cualquier persona residente en España puede estar asegurada en un seguro funerario, independientemente de su edad, ya sean niños o, por ejemplo, mayores de 70 años.
Por ello, muchas familias optan por contratar una póliza familiar en la que puedan incluirse todos los miembros. Y, por supuesto, según la edad del asegurado se deberá seleccionar un tipo de seguro de decesos u otro.
Antes de utilizar nuestro comparador de seguro de decesos y llevar a cabo la contratación de la póliza, toma nota de estas recomendaciones:
✅ Ten claro qué necesitas. ¿Quizá solo quieres que te cubra los gastos de funeral? ¿O que también incluya servicios adicionales como, por ejemplo, la gestión de trámites, la asistencia psicológica o el borrado de huella digital?
✅ Establece un rango de precios que se ajuste a tu economía para encontrar seguros de decesos baratos que encajen con tu presupuesto.
✅ Haz una comparativa de póliza de decesos y sus coberturas para tener la seguridad de que tu seguro de defunción correrá con los gastos asociados como el ataúd, la incineración o la inhumación, entre otros.
✅ Compara precios de seguros de decesos y su evolución en función de los diferentes tipos de primas.
✅ Fíjate en el capital asegurado que es la cantidad máxima que la compañía pagará por los gastos funerarios para confirmar que será suficiente para cubrir los servicios que deseas.
✅ Revisa los periodos de carencia en los seguros.
✅ Comprueba que incluya asistencia en viaje y traslado si viajas con frecuencia.
✅ Añade la garantía de repatriación si la necesitamos para tener la certeza de que los restos serán trasladados al país de origen en caso de fallecimiento.
✅ Confirma que la póliza contempla el reembolso de la cantidad asegurada sobrante a los familiares tras los gastos ocasionados por el fallecimiento.
✅ Elige el método de pago que más te encaje, ya sea mensual, trimestral, semestral o anual, según tus preferencias. Los pagos mensuales suelen ser más cómodos, pero los pagos anuales pueden tener descuentos.
✅ Verifica la fiabilidad y experiencia de la compañía aseguradora escogida.
✅ Comparte con tus familiares que tienes contratado un seguro de decesos para que puedan gestionar los trámites de forma sencilla y rápida en caso de fallecimiento.
✅ Lee con atención las condiciones generales y no te limites solo a comparar seguros de decesos.
✅ Consulta a un asesor si tienes cualquier pregunta al respecto. Recuerda que es nuestra especialidad.
Cálculo de precios mensuales para una familia de 4 asegurados (41, 39, 19 y 16 años) residentes en Alicante.
Existen teorías muy diversas en cuanto a cuál es la mejor edad para contratar un seguro de decesos. Hay quien dice que, a partir de
Ya lo decían los antiguos romanos: memento mori. Si no sabes latín, aquí va una traducción rápida: “recuerda que vas a morir”. Efectivamente, todos tenemos
Cada año, millones de familias enfrentan la pérdida de un ser querido sin la seguridad financiera adecuada. ¿Cómo proteger a nuestros seres queridos de la
Un seguro de decesos, seguro funerario o seguro de sepelio es una póliza de seguro que brinda cobertura para los gastos relacionados con el fallecimiento de una persona. Suele cubrir los gastos funerarios, trámites legales y otros servicios relacionados.
El coste de un seguro de decesos variará en función de las coberturas que el asegurado quiera contratar. A más coberturas, mayor será el coste. Pero los seguros de decesos permiten adaptar el coste a las garantías que el asegurado seleccione.
Las coberturas básicas de un seguro de decesos o seguro de fallecimiento incluyen la prestación de los servicios funerarios, es decir, el féretro, el coche fúnebre, el sudario, el acondicionamiento del cuerpo, el tanatorio, el servicio religioso o de despedida y las flores. Así como la inhumación o la sepultura en el cementerio escogido.
Además, también se incluyen los trámites administrativos asociados a la defunción, como la solicitud del certificado de defunción, la solicitud de pensión de viudedad o de orfandad, la inscripción en el Registro Civil del fallecimiento, la baja del libro de familia, la petición de testamento, el certificado de fe de vida o la baja en la Seguridad Social.
A todas estas coberturas hay que incluir, también, las coberturas complementarias. Que incluyen el traslado o repatriación, en el caso de que el fallecimiento se haya producido en un lugar distinto al de la residencia habitual, la asistencia en viaje para un acompañante o la atención psicológica.
Un seguro de vida y un seguro de decesos son diferentes en cuanto a su propósito y cobertura. Un seguro de vida brinda protección financiera a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado, mientras que un seguro de decesos cubre los gastos asociados al fallecimiento. La elección entre ambos depende de tus necesidades y circunstancias personales.
La duración del pago de un seguro de decesos puede variar según la póliza y la compañía de seguros. Algunas pólizas pueden requerir el pago durante un período específico, como 10, 20 o 30 años, mientras que otras pueden ofrecer la opción de pago vitalicio. Es importante revisar los términos y condiciones de tu póliza para obtener información precisa sobre los pagos
Si no tienes un seguro de decesos, es posible que tus familiares o seres queridos deban hacerse cargo de los gastos asociados con tu fallecimiento.
Estos gastos pueden incluir los costos funerarios, trámites legales y otros servicios relacionados. Tener un seguro de decesos puede ayudar a aliviar esta carga financiera durante momentos difíciles.
La elección del seguro de decesos adecuado dependerá de tus necesidades y preferencias personales. Al considerar qué seguro de decesos contratar, debes evaluar aspectos como la cobertura ofrecida, el costo de la póliza, los servicios adicionales disponibles y la reputación de la compañía de seguros. Es importante revisar detenidamente los términos y condiciones de cada póliza y, si es necesario, buscar asesoramiento de expertos en seguros.
seguros
legal
soporte Y BLOG
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |