Seguro de decesos con repatriación

Seguro decesos con repatriación

El seguro de decesos con repatriación es algo que contempla la gran mayoría de las compañías aseguradoras, pero debes analizar al detalle las condiciones para luego no llevarte sorpresas y que no se ajuste a tus necesidades.

decesos-2

Tu seguro de decesos con repatriación

Uno de los problemas que atormenta a muchas familias a la hora de contratar un seguro de decesos es saber qué sucede si un familiar cercano o ellos mismo fallecen en un lugar lejano a su lugar de origen. En ese caso, lo ideal es optar por un seguro de decesos con repatriación, que incluya la opción de trasladar el cuerpo hasta el país o municipio que el tomador haya escogido previamente.

El seguro de decesos con repatriación es algo que contempla la gran mayoría de las compañías aseguradoras, pero debes analizar al detalle las condiciones para luego no llevarte sorpresas y que no se ajuste a tus necesidades.

El seguro de decesos con repatriación se convierte en un tipo de póliza de decesos ideal si eres español y estás viviendo temporalmente en Alemania por cuestiones laborales o personales, pero tu deseo es que tus restos mortales descansen en España. Esta opción también puede contemplarse en el caso de ser extranjero y vivir en España, pero se desea que el sepelio se efectúe en el país natal del asegurado.

¿Qué coberturas ofrecen los seguros de decesos con repatriación?

El seguro de decesos con repatriación puede incluir más o menos servicios en función de la compañía aseguradora. Normalmente, todos incluyen los servicios necesarios para realizar la repatriación, es decir, acondicionamiento sanitario legal o urna de cenizas.

También incluye la coordinación de las prestaciones, la gestión de servicios a familiares no asegurables, consulta jurídica familiar, tramitación de los documentos, asistencia en viaje y ayuda psicológica. El seguro de decesos con repatriación también podría suponer gastos extraordinarios como la cobertura del servicio de médico forense.

El seguro de decesos con repatriación puede implicar coberturas opcionales, en función de la compañía, como el billete de acompañante a su localidad de origen, el borrado de la huella digital o capitales en caso de invalidez permanente por accidente.

Uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de decesos con repatriación es saber el destino del traslado. Hay aseguradoras que trasladan el cuerpo del fallecido hasta el aeropuerto internacional más próximo al lugar del país de origen u otros que lo trasladan directamente hasta el lugar de origen o zona escogida por el fallecido.

Precio de los seguros de decesos con repatriación

El hecho de incluir la repatriación del cadáver en los seguros de decesos hará que el precio de este se incremente considerablemente. No obstante, los beneficios tanto para el asegurado como para sus familiares serán innumerables.

Por todo ello, desde Segurzon te recomendamos que puedas calcular tú mismo la cuota de tu póliza de decesos para conocer el importe exacto que te supondrá un seguro de decesos con repatriación.

El coste del seguro de decesos con repatriación, aunque depende de la compañía aseguradora, oscilará entre los 35 y los 80 euros al año. La cuota anual dependerá de factores como el número de asegurados, la edad del tomador, el lugar de residencia, la modalidad o las coberturas incluidas.

Con Segurzon podrás obtener calidad y ahorro de un modo único, al poder contemplar en cuestión de minutos las ofertas que te brindan más de una decena de compañías aseguradoras de referencia a nivel nacional. Así que añadir la cláusula de seguro de decesos con repatriación será una garantía imprescindible en caso de necesidad.

  • ¿Es necesario un reconocimiento médico para contratar un Seguro de Decesos?

    En la mayoría de los casos, no es necesario realizar un reconocimiento médico para contratar un Seguro de Decesos. Sin embargo, algunas aseguradoras pueden solicitar un cuestionario de salud para determinar el riesgo y establecer las condiciones del contrato, especialmente si se trata de personas mayores o pólizas específicas.

  • ¿Si me cambio de compañía, pierdo todo lo que he abonado de mi Seguro de Decesos?

    No necesariamente. Al cambiar de aseguradora, muchas compañías permiten realizar una subrogación del capital acumulado, lo que significa que el importe abonado se reconoce en la nueva póliza. Es importante revisar las condiciones de la aseguradora actual y la nueva para confirmar si es posible conservar los derechos adquiridos.

  • ¿Qué es el capital de renuncia en un Seguro de Decesos?

    El capital de renuncia es el importe que el asegurado puede recibir si decide cancelar su Seguro de Decesos antes de que ocurra el fallecimiento. Este capital suele ser inferior al total abonado, ya que se deducen costes administrativos y otros gastos asociados. No todas las aseguradoras ofrecen esta opción, por lo que es clave revisar las condiciones de la póliza.

Últimos artículos sobre Seguros de Decesos