fbpx

¿Porqué contratar un seguro de vida riesgo?

Seguros de vida

Nadie está exento de sufrir un accidente o de fallecer de manera repentina. Y esto nos podría dejar a nuestra familia en una situación económica comprometida. Contratar un seguro de vida riesgo nos da la tranquilidad de que nuestros beneficiarios podrán contar con un colchón económico que ayude a afrontar la situación con una mayor calma económica. 

Es un producto que suele contratar, generalmente, el cabeza de familia; es decir, la persona que genera la mayor parte de los ingresos para asegurar una tranquilidad económica si fallece. Muchas veces se contrata para cubrir aquellas deudas que puedan dejar a su muerte, como una hipoteca o un préstamo. 

Tu seguro de vida riesgo al mejor precio

También es un seguro que suelen contratar aquellos con profesiones con un mayor riesgo, aunque en este caso tendrán que pagar más porque sus probabilidades de fallecimiento son mayores. Hay que destacar que son muchas las compañías que no aceptan a personas con estas profesiones porque las probabilidades de sufrir un accidente mortal son mayores. 

El seguro de vida riesgo lo cobran los beneficiarios a la muerte del asegurado. Pero si esto no ocurre, es decir, si no falleces antes de que llegue la fecha límite del seguro, no se cobrará ninguna indemnización y no verás ese dinero.

Lo que no suele cubrir un seguro de vida riesgo

Suicidio o muerte voluntaria. Es cierto que cada vez son más las compañías que sí que lo van cubriendo, pero siempre sujeto a un periodo de carencia. Es decir, tienes que llevar un tiempo mínimo para que esto quede cubierto.

Que el beneficiario busque la muerte del asegurado para cobrar la prima. Está claro que además es un delito, pero esto es algo que investigan las compañías para que no se produzca este fraude. 

Muertes por negligencia del asegurado. Si, por ejemplo, provocas un accidente de tráfico por ir ebrio o bajo los efectos de las drogas, puede que tus beneficiarios no cobren nada por poner en riesgo tu vida. También entran aquí las actividades deportivas y de ocio de riesgo, que es algo que se pregunta en el cuestionario inicial. 

Situaciones extremas. En el caso de muerte en atentado terrorista, situación de guerra o fenómenos de la naturaleza extremos, el seguro no te lo cubre, pero sí que estarán cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros.

 

Factores que influyen en el precio de la póliza

Podemos decir que hay un precio estándar, desde el que parten estos tipos de seguros, pero la prima final a pagar dependerá de la persona que lo contrate. En esto influyen factores como: 

  • Su profesión. Ya lo hemos comentado arriba que aquellas profesiones arriesgadas hacen aumentar el precio del seguro. Por ejemplo, los policías y los bomberos están catalogados como profesionales de riesgo.  
  • La edad. El riesgo de fallecimiento o enfermedades graves aumenta según cumplimos años. Por eso serán más elevadas las primas según pasa el tiempo.
  • El estado de salud. Hay compañías que no aceptan a personas con enfermedades crónicas o patologías previas, y si lo hacen tendrán que pagar más por el seguro de vida. Esto se debe a que existe un mayor riesgo de fallecimiento. 
  • A mayor capital más elevado el precio. Si lo que queremos es que a nuestros beneficiarios les quede una indemnización elevada tendremos que pagar una prima mayor. 

 

  • Deportes y actividades de riesgo. Aquellos que practiquen este tipo de actividades verán aumentada su prima, es decir el precio del seguro. Se considera que tienen más probabilidades de sufrir un accidente con resultado mortal.

 

¿Por qué usar el comparador de seguros vida de Segurzon?

A la hora de contratar un seguro de vida es importante comparar todas las opciones disponibles en el mercado. Y, para ello, el comparador de seguros de vida de Segurzon es el mejor aliado que puedes encontrar.

La oferta que ofrecen las compañías es muy amplia y cada uno tendrá unas características distintas. Por eso podrás ver aquel que te interesa más, teniendo en cuenta tus circunstancias vitales y tu capacidad económica.

Con unos pocos clics Segurzon te mostrará las compañías que mejor se adaptan a tus necesidades y podrás calcular el precio de tu seguro de hipoteca y compararlo con los demás. 

PREGUNTAS FRECUENTES

Sí, puedes al beneficiario en cualquier momento, salvo que antes hayas renunciado a hacerlo.

Si desconocías que sufrías una enfermedad, no pasaría nada, además la validez del seguro no puede ser cuestionada una vez haya transcurrido un año desde su entrada en vigor.

Es un seguro que se renueva anualmente si tú lo deseas, hasta el momento en que cumplas 70 años en la cobertura de fallecimiento o 65 años en la cobertura de invalidez.

La entidad aseguradora nunca anulará tu contrato, a no ser que se produjese el impago de la prima.

La prima de cada anualidad se calculará en función de tu edad y del capital contratado, lo que implica una elevación del coste cada año.

Últimos artículos sobre Seguros de Vida