Seguro de daños para empresas de reciclaje

Rápido y sin papeleos

Te ayudamos a elegir el seguro de comercio que mejor se adapte a tus necesidades. 

1. Tus datos
Calculando... 50%

Las empresas dedicadas al reciclaje cumplen una labor esencial en la sostenibilidad del planeta. Sin embargo, trabajan en entornos de alto riesgo: incendios, explosiones, sobrecargas eléctricas o pérdidas materiales graves. Por ello, necesitan un seguro de daños industrial especializado, adaptado al tipo de residuos que gestionan y a las condiciones de sus instalaciones.

Un seguro que hasta ahora era muy difícil de contratar

Hasta hace poco, muchas aseguradoras rechazaban directamente asegurar plantas de reciclaje debido a su alta siniestralidad, especialmente por incendios. Las primas eran elevadas, los requisitos técnicos muy exigentes y, en muchos casos, las empresas del sector quedaban desprotegidas.

Ahora, gracias a acuerdos con aseguradoras especializadas, ofrecemos un seguro específico para recicladoras, adaptado a cada tipo de actividad y accesible incluso para instalaciones con mayor exposición al riesgo. Esto permite a muchas plantas, por primera vez, asegurar adecuadamente sus activos y garantizar la continuidad de su negocio ante cualquier imprevisto.

Tipos de seguros según la actividad de reciclaje

Seguro para empresas de reciclaje de cartón y papel

  • Riesgo elevado de incendio por acumulación de materiales inflamables.
  • Procesos de prensado, triturado y almacenamiento continuo.
  • Necesidad de sistemas de detección, extinción y sectorización de incendios.

Seguro para empresas de reciclaje de hierro y metales

  • Riesgos derivados de colisiones, chispas, explosiones o sobrecargas eléctricas.
  • Movimiento de maquinaria pesada y manejo de piezas con bordes afilados o deterioradas.
  • Cobertura del valor elevado de maquinaria y equipos industriales.

Seguro para empresas de reciclaje de plásticos

  • Riesgos térmicos y eléctricos durante la fundición y transformación.
  • Gestión de gases residuales y residuos con impacto ambiental.
  • Requiere coberturas frente a incendios, explosiones y pérdidas económicas.

Seguro para empresas de reciclaje de RAEE (residuos eléctricos y electrónicos)

  • Riesgos eléctricos y químicos por baterías, condensadores o componentes inflamables.
  • Exposición a normativa ambiental exigente.
  • Necesidad de protección frente a contaminación accidental y daños a terceros.

Seguro para empresas de reciclaje de residuos peligrosos o industriales

  • Gestión de residuos químicos, aceites, disolventes o residuos industriales.
  • Necesidad de una póliza especializada que contemple explosiones, derrames o toxicidad.
  • Seguro diseñado bajo normativa medioambiental y con garantías específicas.

¿Qué cubre el seguro de daños para recicladoras?

  • Incendios, explosiones y rayos.
  • Daños eléctricos a maquinaria e instalaciones.
  • Fenómenos meteorológicos: lluvia, viento, granizo, inundación.
  • Robo, vandalismo e impacto de vehículos.
  • Lucro cesante: indemnización por la interrupción de la actividad.
  • Coberturas opcionales específicas para cada actividad.

Seguro de Responsabilidad Civil para empresas de reciclaje

Además del seguro de daños, toda empresa del sector debe contar con un seguro de responsabilidad civil, ya que el riesgo de provocar daños a terceros es elevado:
  • Contaminación accidental de suelos, aguas o atmósfera.
  • Daños a naves o instalaciones colindantes por incendio o explosión.
  • Lesiones personales por caída de materiales, accidentes con maquinaria, etc.
  • Responsabilidad civil patronal frente a trabajadores.
  • Cobertura exigida en muchas licencias municipales y contratos públicos.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio contratar un seguro de daños para una planta de reciclaje?

No siempre es obligatorio por ley, pero sí altamente recomendable, sobre todo si hay financiación, seguros de responsabilidad civil exigidos por el ayuntamiento o si se gestiona maquinaria de alto valor.

¿Qué documentos solicita la aseguradora?

Plano de las instalaciones, valor de la maquinaria, memoria de actividad, medidas contra incendios, y en muchos casos, un informe técnico de prevención.

¿Qué ocurre si mi empresa ya ha tenido siniestros?

En ese caso, es posible que la prima sea más alta o que se soliciten mejoras en las medidas de seguridad. Nuestro equipo te asesora para que puedas presentar tu caso con garantías.

¿Se puede incluir la responsabilidad civil dentro del mismo seguro?

Sí, en muchos casos se pueden agrupar las coberturas en una póliza combinada de daños + RC. Esto reduce costes y simplifica la gestión del seguro.

¿Qué diferencia hay entre un seguro multirriesgo industrial y uno específico para reciclaje?

El seguro multirriesgo genérico no contempla los riesgos específicos de las plantas de reciclaje. Un seguro adaptado tiene en cuenta los residuos que manejas, el tipo de maquinaria y los protocolos de seguridad exigidos por las aseguradoras.