fbpx

Los bancos te venden pólizas de vida un 65% más caras que las aseguradoras

Tabla de contenidos
Si contratas un seguro de vida con tu banco, estás palmando pasta y no poca. Y te lo decimos así, sin paños calientes, porque sabemos que a ti no te regalan el dinero y tienes el derecho a tomar decisiones de compra informadas. Este es nuestro objetivo con este artículo.  Verás, todo viene a raíz de las conclusiones que sacó a relucir a mediados de 2024 el Estudio comparativo de primas del seguro de vida riesgo 2024 elaborado por INESE Data, en colaboración con Global Actuarial. Y de las que se han hecho eco los principales medios especializados. Dicho informe ha destapado un secreto a voces: los seguros de vida que te ofrecen en el banco son hasta un 65% más caros que los de las aseguradoras Sí, has leído bien. Estamos hablando de diferencias de hasta 200 euros al año en algunos casos. Y, ¿esta diferencia tan grande? En resumen, porque los bancos, aunque son expertos en gestionar tu dinero, no son precisamente los más baratos cuando se trata de seguros.  Te meten comisiones por aquí y por allá, te ofrecen productos poco flexibles y, al final, acabas pagando de más por una protección que puedes conseguir a mejor precio en otro lado. Dicho esto, vamos a ver qué factores concretos encarecen el coste de los seguros de vida que ofrecen las entidades bancarias y qué puedes hacer tú para no caer en esa trampa. Nuestro objetivo es que contrates la póliza que de verdad necesitas al precio más asequible.  Y si ya tienes claro que no quieres tratar con el banco y quieres un seguro competitivo, vete directamente a nuestro comparador de seguros de vida y descubre la mejor oferta para ti.

¿Por qué los seguros de vida de los bancos son más caros?

Uno de los factores que encarecen los seguros de vida que los bancos te venden deriva de su falta de especialización en el sector. Los bancos hacen muchas cosas, pero su punto fuerte no son los seguros. Esto es tarea propia de las aseguradoras o corredurías. 

Mientras que las compañías, las corredurías y los mediadores de seguros se dedican exclusivamente a diseñar y ofrecer pólizas adaptadas a diferentes perfiles de clientes, los bancos tienden a vender los seguros como un producto complementario a sus hipotecas o préstamos, lo que acaba inflando los precios. 

Además, es muy probable que quienes te atiendan en la entidad no dispongan del mismo conocimiento y experiencia que una aseguradora o correduría. Y, al final, esto se traduce en que te llevas un seguro que no se adapta a tu situación real y no responde a las situaciones particulares de tu familia.

Por otro lado, está el factor de la venta cruzada. Cuando contratas una hipoteca, lo normal es que el banco te quiera vender el seguro de vida y, a cambio, dice aplicarte unas condiciones más favorables en el diferencial del tipo de interés de tu préstamo. 

Pero, si echas cuentas, te darás cuenta de cómo esa pequeña bajada de intereses que aplican no termina por compensar el precio del seguro. 

Imagina que con la bonificación de contratar la póliza de vida con el banco te ahorras 100 euros al año de intereses. Esa póliza te cuesta 500 euros. En cambio, una aseguradora te ofrece el mismo producto de vida por 250 euros. Los 100 euros de ahorro no compensan los 250 que vas a dejar de pagar si contratas con la aseguradora. 

¿Ves la diferencia?

 

¿Qué implica esto para los consumidores?

Ante esta realidad, los consumidores se enfrentan a una decisión crucial al contratar un seguro de vida: banco o correduría

De hecho, hay muchas personas que ni siquiera saben que tiene la opción de elegir. Así que, antes de seguir, que te quede claro: ningún banco te puede obligar a contratar una póliza de vida para concederte una hipoteca

Y no es que lo digamos nosotros, lo dice la normativa. En concreto, la Ley 5/2019 de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario

Es cierto que la comodidad es un hándicap que anima a un amplio porcentaje de clientes a contratar la póliza con el banco. Así les parece que ahorran tiempo y no se tienen que poner a buscar, analizar y comparar seguros de vida. 

Pero esta “tranquilidad” puede salir muy cara, suponiendo un sobrecoste en tu presupuesto a medio y largo plazo. Y ahora tú ya eres consciente de ello. 

 

¿Cómo encontrar la mejor póliza de vida y evitar que el banco te cobre de más? 

Si quieres contratar una hipoteca y tu banco te viene con el cuento de que contrates con ellos el seguro de vida para bajarte el diferencial, lo mejor que puedes hacer es escucharlos, por supuesto, y después ir corriendo a contactar con una correduría para obtener otros presupuestos

La gran ventaja de acudir a una correduría o a un mediador es que es un servicio independiente y no están atados a una sola aseguradora. Esto les permite ser totalmente objetivos e imparciales para ofrecer comparaciones entre diferentes productos, adaptando las coberturas y las primas a la situación particular de cada cliente. 

De este modo, siempre tienes la seguridad de que te ofrecen la opción más económica y que mejor encaja contigo

Y así es como gracias a las corredurías, los mediadores y asesores te puedes ahorrar un buen pellizco a final de año y sentir que los bancos no te van a esquilmar más de lo que ya van a obtener de ti con los intereses.

¿Te da pereza lo de ponerte a buscar otros precios de seguros de vida? Olvídate. Hoy en día buscar ofertas es más fácil que nunca gracias a Internet que te da acceso a los comparadores de seguros de vida online como el de Segurzon. 

 

Para utilizar esta herramienta basta con dos sencillos pasos:

  1. Introduce tu código postal, fecha de nacimiento, sexo, capital a asegurar, profesión y si contratas tu póliza para una hipoteca.
  2. Clic en finalizar y en apenas unos segundos tendrás ante ti hasta 10 ofertas diferentes, detallando coberturas, capitales asegurados, beneficios adicionales y el precio de cada una.

Pero, ¡ojo! Porque aquí no acaba todo. 

 

Además, si tras revisar el listado de ofertas de los mejores seguros de vida te quedan dudas, siempre vas a poder contar con un asesor profesional que te resolverá personalmente cualquier cuestión y te guiará para que elijas lo que te conviene realmente. Por lo menos, así lo hacemos en Segurzon.

Te aseguramos que recurriendo a este tipo de plataformas vas a dejar de pagar de más por tu seguro. Y, por encima de todo, tendrás la certeza de que contratas el producto de vida que de verdad te hace falta y no el que tu banco te ha querido vender.

Recuerda, los datos son claros: contratar un seguro de vida a través de un banco puede costarte hasta un 65% más que hacerlo a través de una aseguradora. No te conformes con lo que el banco te pone delante y amplía miras con ayuda de un comparador. Tu tranquilidad no tiene por qué ser cara.

Calcula tu seguro ahora

Gerard Alegret

¡Encantado de conocerte! Soy un entusiasta especialista en seguros que se dedica a hacer la vida más fácil a través de la protección que nos ofrecen los seguros. ¿Mi misión? ¡Ayudarte a entender el emocionante mundo de los seguros de una manera divertida y amigable!

Formación:

🎓 Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Barcelona 

📚 Máster en Fiscalidad por la Barcelona School of Management

🏆 Curso Superior Nivel 1 en CECAS

PUBLICADOS RECIENTEMENTE
ARTÍCULOS DESTACADOS
PUBLICADOS RECIENTEMENTE
ARTÍCULOS DESTACADOS
Encuentra los mejores Seguros de Vida
CALCULAR SEGURO