fbpx
Seguro de decesos y juventud

Seguro de decesos y juventud ¿de verdad están reñidos?

Tabla de contenidos

Seguro de decesos y juventud, parece una antítesis total ¿verdad? Cuando uno es joven, la muerte es algo que parece quedar muy lejano. Los veintitantos o los treinta y tantos están hechos para vivir la vida a tope sin preocuparse de situaciones chungas que nos puedan sobrevenir como accidentes o enfermedades.

Por ello, cuando una persona joven oye hablar de seguros siente que algo le chirría en la cabeza. Yo no necesito este servicio, pensará. Y nada más lejos de la realidad.

4 de cada 10 jóvenes españoles de entre 20 y 30 años tienen contratado un seguro de decesos. Así lo demuestran las estadísticas de UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. Mientras que la edad media de contratación de este tipo de póliza se sitúa en los 35 años. Sorprendente ¿o no?

Cada vez son más los jóvenes que deciden contratar un seguro de decesos y en este artículo vas a entender por qué. Quién sabe, quizá cambiemos tu forma de pensar y te decidas a dar el salto hacia la tranquilidad que puede ofrecerte tanto a ti como a los que te rodean contar con un seguro de decesos. ¿Empezamos?

¿Por qué contratar un seguro de decesos cuando eres joven?

¿De qué hablamos cuando nos referimos a seguro de decesos? Esta póliza es aquella que está destinada a costear los gastos funerarios y las gestiones administrativas cuando alguien fallece. Mucha gente suele confundir seguros de decesos con seguros de vida, pero son completamente diferentes.

¿Alguna vez te has parado a pensar cuánto cuesta un entierro? Quizá te sorprenda saber que un entierro medio puede costar la friolera de 3.000 €, como mínimo, y serán tus seres queridos quienes deban asumir ese gasto si mueres sin seguro de decesos. Esta es la gran ventaja de contar con un seguro de decesos, que te asegura la tranquilidad económica de aquellos a los que más quieres evitando que tengan que desembolsar el alto coste de un funeral. Y esta ventaja es útil tanto si tienes 20 como si tienes 60 ¿no crees?

¿Por qué puede ser interesante este seguro para gente joven?

Aquí es cuando entran en escena las primas. Y no, las primas no son familiares lejanos de nadie. Cuando hablamos de las primas de un seguro nos referimos al importe que el tomador abona a la aseguradora como pago por las coberturas prestadas.

Pero, ¿qué tiene que ver la prima del seguro en todo esto? Pues sencillamente que cuando contratas un seguro, en este caso el de decesos, en igualdad de condiciones con cualquier otro cliente, siempre resulta más barato que una persona más joven contrate un seguro respecto a una persona mayor.

Esto es así porque las primas asociadas al seguro son más económicas cuando existe un menor riesgo “aparente” de fallecimiento. Aunque luego ya sabemos que en el bombo del sorteo de la Parca estamos todos metidos, da igual la edad que tengamos. Por lo tanto, si contratas un seguro de decesos en tu juventud vas a pagar menos dinero por él que si lo haces en una edad avanzada.

contratar seguro decesos jovenes
Gráfico seguro de decesos

Seguro de decesos y juventud: coberturas adaptadas a los nuevos tiempos

El seguro de decesos en un producto entrado en años. ¿Te atreverías a dar una cifra? ¿30? ¿50? ¿Quizá 80? Frío, frío. El seguro de decesos hunde sus raíces en el siglo XVIII ¡Ojo! Antes de nuestra Era. Esto quiere decir que tiene más de 3700 años. Sorprendente ¿verdad? En concreto, los primeros testimonios que revelan el interés por asegurar indemnizaciones para las esposas y los hijos del fallecido.

Sin embargo, como todo en la vida, los seguros de decesos han evolucionado al calor de los cambios sociales y culturales que hemos ido viviendo a lo largo de la historia.

En la actualidad los seguros de decesos, en función de las coberturas contratadas, incluyen multitud de servicios para satisfacer las necesidades y los valores de cada fallecido como los entierros ecológicos (con ataúdes o urnas biodegradables, por ejemplo) o el borrado de la huella digital.

Este último servicio es cada vez más demandado,

Sobre todo por la gente joven que es uno de los grupos poblacionales más activos en Internet. Cuando nos referimos a la huella o al legado digital hacemos referencia al rastro que dejamos en Internet (redes sociales, blogs o plataformas de contenidos audiovisuales de las que hemos sido o somos clientes, entre muchos otros).

Todos estos servicios almacenan información personal que queda ahí guardada y expuesta a todos incluso cuando esa persona muere. Es entonces cuando la familia si lo considera debe solicitar el cierre de todos estos perfiles, una labor muy desapacible para los seres queridos del fallecido.

Para que te hagas una idea, cada año fallecen al menos 3 millones de usuarios de Facebook en todo el planeta. A través de estos servicios de borrado de huella digital, los expertos en la materia se encargan de eliminar la identidad digital del difunto en la red salvaguardando su Derecho de Supresión o Derecho de Olvido.

Un seguro para todas las edades

Como puedes ver, la utilidad del seguro de decesos es muy interesante si estás en la veintena o en la treintena. Ahora ya lo sabes: seguro de decesos y juventud no están reñidos. Si te apetece calcular cuánto te costaría a ti un seguro de este tipo utiliza nuestra calculadora y pregúntanos sin miedo. En Segurzon estamos para ayudarte.

PUBLICADOS RECIENTEMENTE

Gerard Alegret

¡Encantado de conocerte! Soy un entusiasta especialista en seguros que se dedica a hacer la vida más fácil a través de la protección que nos ofrecen los seguros. ¿Mi misión? ¡Ayudarte a entender el emocionante mundo de los seguros de una manera divertida y amigable!

Formación:

🎓 Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Barcelona 

📚 Máster en Fiscalidad por la Barcelona School of Management

🏆 Curso Superior Nivel 1 en CECAS

ARTÍCULOS DESTACADOS