fbpx
edad contratar decesos

¿A qué edad contratar un seguro de decesos?

Tabla de contenidos

Existen teorías muy diversas en cuanto a cuál es la mejor edad para contratar un seguro de decesos. Hay quien dice que, a partir de los 40 años, hay quien dice que antes… y al final, la cuestión, es que ante este desconocimiento, las familias pueden encontrarse sin una cobertura apropiada ante el fallecimiento de un familiar.

Hablar de la muerte en sí, para muchas personas, es un gran tabú. Pero la muerte va ligada a la vida y eso es algo que debemos aceptar y prepararnos, lo mejor posible, para cuando llegue el desafortunado momento.

Por ello, desde Segurzon queremos dedicar este artículo a hablarte de la importancia de contar con un buen seguro de decesos que cubra todos los gastos de defunción desde la edad adecuada. Aunque parezca mentira que una persona joven pueda fallecer, nadie está exento de ello.

Así que, adelante, cuida de ti y de tu familia a través de un seguro de confianza, porque cuanto antes tengas asegurado tu futuro más tranquilo vas a vivir.

¿En qué consiste un seguro de decesos?

El seguro de decesos es una póliza que se contrata para hacer frente a todos los gastos y gestiones necesarias cuando la persona asegurada fallece.

De este modo, los familiares no deben asumir los gastos económicos derivados y, respetando su momento de dolor emocional, se les simplifican los trámites burocráticos que deben llevarse a cabo.

Ante una defunción el papeleo que hay gestionar es mucho y, como es lógico, nadie está en su mejor momento para poder hacerlo. Pero, además, en cuanto a los gastos económicos, el coste de un entierro en España puede variar según el lugar de la defunción, pero desde los 5.000€ en adelante, suele es el gasto mínimo que hay que cubrir

Coberturas de un seguro de decesos

Para saber qué cubre un seguro de decesos es necesario consultar la póliza contratada y leer todas las cláusulas que en ella aparecen.

Pese a que pueden contratarse coberturas muy diversas, ampliándolas según las necesidades de cada persona en concreto, los seguros básicos de decesos suelen incluir:

  • Servicio funerario

En él se incluye el féretro, el coche fúnebre, el sudario, el acondicionamiento del cuerpo del fallecido y los gastos de inhumación o incineración, incluyendo también la sepultura o la urna.

  • Servicios complementarios

Los servicios complementarios son aquellos que giran a la defunción en sí. Como la sala del tanatorio, el servicio religioso si se requiriera, la lápida, la esquela, el coche de acompañamiento para los familiares más cercanos, los recordatorios y las flores. Y, por supuesto, en caso de ser necesario, la realización de la autopsia.

  • Gestiones administrativas

Otra de las coberturas básicas que cubre un seguro de decesos es la gestión y tramitación de todos los temas burocráticos que se requieren ante una defunción. Tanto para llevar a cabo las tareas administrativas derivadas del sepelio como el asesoramiento post mortem.

Aquí suele incluirse la obtención del certificado de defunción, la inscripción en el registro civil, la solicitud de la pensión de viudedad, orfandad, jubilación o invalidez, la baja en el libro de familia, la adjudicación de la herencia, las partidas de defunción y testamentos, la fe de vida, la petición de últimas voluntades y la baja del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

¿A qué edad conviene contratar un seguro de decesos?

La edad para contratar un seguro de decesos es, inevitablemente, desde el momento en el que nacemos. Porque, como hemos dicho, la vida está ligada a la muerte. Y es que, aunque a nadie le guste pensar que un bebé, un niño o un joven pueda fallecer, desafortunadamente puede pasar, y es necesario estar bien protegidos por si sucediera y luego, olvidarse del tema para poder seguir disfrutando de una vida larga, plena y feliz.

Debido al “miedo” que mucha gente tiene a pensar en la muerte propia o de un familiar querido, es posible que hayan pasado los años sin haber recaído en la necesidad de tener un seguro de decesos. Pero para ello, existen diferentes formas de poder contratarlo independientemente de la edad.

La prima única, ¿qué es?

Una opción que suele ser poco conocida es la opción de prima única. Esta modalidad está pensada para personas mayores de 65 o para aquellos que tengan una enfermedad que no les permita contratar su seguro de decesos de otro modo.

Consiste en el pago único de un recibo que, al hacerse efectivo, garantiza la misma cobertura que en cualquier póliza básica. Otra opción que existe en el seguro de decesos es la prima nivelada de la que también te hemos hablado en el blog.

Nunca es tarde para contratar un seguro de decesos que cubra todas las necesidades ante el momento de la defunción. Las familias quieren poder estar bien protegidas ante los imprevistos de la vida, haciendo pólizas individuales o familiares e incluyendo, así, a todos los miembros de la unidad familiar.

El coste de la póliza contratada tiene diferentes modalidades de pago, porque la intención de este tipo de seguros es velar por la tranquilidad de los asegurados. Así que no lo dudes más y ¡llámanos! Nuestros asesores te ayudarán a escoger la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.

 

¿Te ha parecido útil este post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

PUBLICADOS RECIENTEMENTE
ARTÍCULOS DESTACADOS

Gerard Alegret

¡Encantado de conocerte! Soy un entusiasta especialista en seguros que se dedica a hacer la vida más fácil a través de la protección que nos ofrecen los seguros. ¿Mi misión? ¡Ayudarte a entender el emocionante mundo de los seguros de una manera divertida y amigable!

Formación:

🎓 Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Barcelona 

📚 Máster en Fiscalidad por la Barcelona School of Management

🏆 Curso Superior Nivel 1 en CECAS

Encuentra los mejores Seguros de Decesos
CALCULAR SEGURO