
Pasos para cancelar tu seguro de decesos de inmediato
Todos sabemos que la vida da muchas vueltas y que no siempre seguimos queriendo tener aquellos productos que en su momento nos parecieron adecuados. Bueno,
Segurzon » Calcula tu Seguro de decesos
Rápido y sin papeleos
Te ayudamos a elegir el seguro de decesos que mejor se adapte a tus necesidades.
– Seguro de decesos con prima natural: tiene una vigencia anual renovable y llegado el momento del vencimiento es cuando se recalcula la prima a pagar por parte del tomador en función de su edad en ese momento. Es recomendable para gente joven, pero conforme se van haciendo mayores pierde su atractivo ya que el precio va subiendo con la edad.
– Seguro de decesos con prima nivelada: en este tipo de póliza las primas se mantienen constantes a lo largo de la vida del asegurado variando, únicamente, si el coste del servicio fúnebre de su zona varía. Es recomendable para aquellas personas que tienen claro que quieren el seguro para toda la vida y la edad de contratación no sea muy alta.
– Seguro de decesos con prima mixta: en este caso durante los primeros años se irá recalculando la prima a pagar en función de la edad del asegurado. Pero una vez se haya alcanzado la edad pactada con la compañía aseguradora, las primas se mantendrán constantes, variando solo en el caso de que el coste del servicio fúnebre de su zona aumente.
– Seguros de decesos con prima única: principalmente orientado a personas mayores de 70 años. Se trata de una póliza en la que se calcula y paga la prima en un solo recibo y, una vez abonado, la cobertura queda vigente hasta el momento de la defunción. Es recomendable para aquellas personas que siendo mayores de 70 años quieren dejarlo todo atado y despreocuparse de futuros pagos.
– Servicios funerarios: se incluye el féretro, el coche fúnebre, el acondicionamiento del cuerpo del fallecido, el sudario, el tanatorio, el servicio religioso y las flores. Así como los gastos de incineración o inhumación.
– Traslado del fallecido: consiste en el traslado del propio fallecido, y un acompañante, desde el lugar de la defunción hasta donde vaya a realizarse el sepelio. Ya sea a nivel nacional o internacional.
– Atención psicológica: ayuda psicológica a los familiares del fallecido, incluyendo atención telefónica 24 horas al día todos los días del año.
– Gestiones administrativas: todas aquellas gestiones burocráticas básicas que deben llevarse a cabo tras el fallecimiento las realizará la propia compañía. Inscripción en el Registro Civil, solicitud de viudedad, orfandad o invalidez, baja del libro de familia, certificado de últimas voluntades, baja de la Seguridad Social, fe de vida…
Además de las coberturas básicas de un seguro de decesos, pueden incluirse otras adicionales, algunas de ellas son:
– Indemnización por días de hospitalización: si el asegurado ha sido hospitalizado, cobrará la cantidad pactada en la póliza por cada día que haya estado en el hospital.
– Borrado de la vida digital.
– Capital de accidentes: en caso de fallecimiento por accidente, se garantiza el pago de la indemnización pactada a los familiares o beneficiarios de la póliza.
– Testamento online: facilidad de poder realizar el testamento telefónicamente a través del departamento jurídico de la compañía aseguradora se deberá formalizar presencialmente ante notario.
– Asistencia médica telefónica en el extranjero: disponibilidad de poder consultar telefónicamente con un médico.
Básica
Básica
Básica
Cualquier persona mayor de edad y residente en España puede contratar un seguro de decesos. Pero, además, cualquier persona residente en España puede estar asegurada en un seguro de decesos, independientemente de su edad, ya sean niños o, por ejemplo, mayores de 70 años. Por ello, muchas familias optan por contratar una póliza familiar en la que puedan incluirse todos los miembros. Y, por supuesto, según la edad del asegurado se deberá seleccionar un tipo de seguro de decesos u otro.
– Comparación de las diferentes pólizas de decesos y sus coberturas
– Comparación de precios y su evolución en función de los diferentes tipos de primas
– Saber el capital asegurado
– Comprobar los periodos de carencia en los seguros
– Que incluya asistencia en viaje y traslado
– Añadir la garantía de repatriación si la necesitamos
– Reembolso de la cantidad asegurada sobrante a los familiares tras los gastos ocasionados por el fallecimiento.
– Elección del método de pago, ya sea mensual, trimestral, semestral o anual.
– Fiabilidad y experiencia de la compañía aseguradora escogida.
– Compartir con nuestros familiares que hemos realizado este seguro.
En Segurzon estudiamos todos los productos de decesos de las principales aseguradoras españolas para ofrecer a nuestros clientes los mejores seguros de decesos tanto en coberturas como en precios.
Con nuestro comparador de seguros de decesos ahorrarás tiempo y dinero comparando en menos de 3 minutos las mejores ofertas de las principales 10 compañías españolas.
Tendrás también a tu disposición de forma gratuita un asesor especialista que te atendrá personalmente para poder consultarle cualquier cuestión.
El coste de un seguro de decesos variará en función de las coberturas que el asegurado quiera contratar. A más coberturas, mayor será el coste. Pero los seguros de decesos permiten adaptar el coste a las garantías que el asegurado seleccione.
Las coberturas básicas de un seguro de decesos incluyen la prestación de los servicios funerarios, es decir, el féretro, el coche fúnebre, el sudario, el acondicionamiento del cuerpo, el tanatorio, el servicio religioso o de despedida y las flores. Así como la inhumación o la sepultura en el cementerio escogido.
Además, también se incluyen los trámites administrativos asociados a la defunción, como la solicitud del certificado de defunción, la solicitud de pensión de viudedad o de orfandad, la inscripción en el Registro Civil del fallecimiento, la baja del libro de familia, la petición de testamento, el certificado de fe de vida o la baja en la Seguridad Social.
A todas estas coberturas hay que incluir, también, las coberturas complementarias. Que incluyen el traslado o repatriación, en el caso de que el fallecimiento se haya producido en un lugar distinto al de la residencia habitual, la asistencia en viaje para un acompañante o la atención psicológica.
Todos sabemos que la vida da muchas vueltas y que no siempre seguimos queriendo tener aquellos productos que en su momento nos parecieron adecuados. Bueno,
Cuando vamos cumpliendo años, tenemos familia o queremos dejar claro cómo se van a repartir nuestros bienes cuando fallecemos, nos empezamos a plantear el dejar
Contratar un seguro de decesos es algo en lo que normalmente no solemos parar a pensar, pero tiene más ventajas de las que creemos. El
En nuestro país, son cada vez más las personas que quieren contratar un seguro de decesos para su tranquilidad y la de sus familiares y,
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |